La Auditoria del Compliance Laboral
10 Slides516.72 KB

La Auditoria del Compliance Laboral

INDICE 1. Razones por las que se debe hacer una auditoria de Compliance Laboral. LABOUR 2. Áreas de riesgo del Compliance Laboral 3. Auditoria laboral de Legalidad Vs. Auditoria de Cumplimiento 4. Diferencia Funciones Compliance Laboral – Asesoría Laboral – Auditoría Laboral. 5. Caso práctico auditoria canal de

AUDITORIA LABORAL DE LOS SISTEMAS DE COMPLIANCE 3 Tres razones por las que se debe hacer una auditoria laboral en los sistemas de compliance 1ª.- CONOCER PARA COMPLIANCE OFFICER PREVENIR. HERRAMIENTA DE INFORMACIÓN DEL “Imagen fiel de la situación socio laboral” Adecuación de la auditada a la normativa laboral aplicable. Correcta identificación de las “Obligaciones de Compliance Laboral”. Identificación de “Riesgos de compliance laboral” (riesgos por incumplimiento laboral). “Los pasivos laborales ocultos” Información previa para diseñar e implantar procedimientos y controles para la prevención y gestión de riesgos por incumplimientos en el ámbito laboral. 2ª.- Necesidad de verificar la eficacia y adecuación de los modelos de cumplimiento normativo laboral. Circular Fiscalía 1/2016: la empresa debe contar con un modelo para cumplir con la legalidad en general y, por supuesto, con la legalidad penal pero no solo con ella [ ] . Certificación de la Cultura corporativa de cumplimiento legal (laboral). Si bien no existe norma legal aplicable a estos modelos si que existen estándares internacionales: ISO 19600, ISO 26001 RSC. 3ª.- ¿Atenuación responsabilidad administrativa por infracciones laborales? Ausencia de intencionalidad como criterio corrector en la graduación de sanciones. Art. 39 LISOS

AUDITORIA LABORAL DE LOS SISTEMAS DE COMPLIANCE 4 Áreas de Riesgo material del Compliance Laboral Áreas clásicas de riesgo laboral: contratación, retribución, jornada, condiciones laborales, cotización, extinción relación laboral, etc. (15 ÁREAS DE RIESGO) TIC. Usos/control abusivos e ilícitos de los medios informáticos utilizados por elos empleados Vs. DF Labour Data Protection. Cumplimiento protección de datos personales de los empleados (RRHH, selección, contratación, videovigilancia, geolocalización, etc.) Intellectual Property. Regulación derechos PI en el marco del contrato de trabajo (desarrollo de software, aplicaciones informáticas (App s), obras audiovisuales, literarias, etc.) Labour Corporate Compliance. Prevención y gestión riesgo comisión delitos ámbito laboral (contra la SS; contra los dchos de los trabajadores; contra la intimidad o secreto comunicaciones de los empleados, etc.) RSC. Normas voluntarias de auto-cumplimiento en el ámbito LABORAL: buenas prácticas laborales (“clima laboral” y “reputación corporativa”). Ej.: Cumplimiento de las políticas de RSC; Norma SA8000:2014 RSC y DH ámbito laboral (auditable y certificable), ISO 26001 Sistemas de gestión de RSC (auditable); verificación implementación prácticas laborales galardón europeo de buenas prácticas laborales en el ámbito de seguridad y salud en el trabajo.

AUDITORIA LABORAL DE LOS SISTEMAS DE COMPLIANCE 5 Áreas de Riesgo en los Sistemas de Gestión de Compliance Laboral 1.- Ausencia o conocimiento defectuoso de la organización y de los stakeholders: aspectos internos y externos. FASES SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE. ISO 19600 ¿Se han identificado correctamente todas las obligaciones de compliance laboral y los stakeholders? 2.- Errónea identificación, análisis y/o evaluación de riesgos específicos en el ámbito laboral. Labour Risk Assesment. ¿Se han identificado correctamente los riesgos de compliance laboral? 1.Conocimiento organización y Stakeholders ¿Se ha evaluado correctamente el impacto o la probabilidad del riesgo identificado? 3.- Ineficacia o defectos en la gestión y tratamiento de los riesgos evaluados (“Apetito de riesgo”): asumir el riesgo, evitarlo, diseñar medidas de control para evitarlo, etc. ¿Se está asumiendo un riesgo mayor del que se ha evaluado? ¿Se ha diseñado correctamente una medida de control para evitar o minimizar el riesgo laboral evaluado? 4.- Implementación defectuosa o ineficaz de controles de cumplimiento: preventivos, detectivos y reactivos, para evitar/minimizar incumplimientos normativos en el área laboral. 2. identificación, análisis y evaluación riesgos normativos. 3. Gestión y tratamiento del riesgo ¿Se ha implementado correctamente un control detectivo? Ej.: Canal de denuncias internas. ¿Se esta respetando las formalidades de un control reactivo que se está ejectuado? Ej. Trámite de audiencia CC en un despido disciplinario. CC Publicidad. 5.- Contenido insuficiente o inadecuado de la Información y Formación en cumplimiento normativo laboral (“Cultura de cumplimiento”) ¿Existe información y formación en materia de cumplimiento laboral? ¿El contenido de la información/formación en materia de compliance laboral se ajusta a lo establecido legal o internamente? 6.- Ausencia o incorrecta actualización, seguimiento y mejora (Oversight) ante cambios legislativos o de carácter organizativo. 3. Controles de cumplimiento 4. Información y formación en materia de compliance 5. Actualización, seguimiento y mejora.

AUDITORIA LABORAL DE LOS SISTEMAS DE COMPLIANCE Auditoria laboral de legalidad vs auditoria laboral de cumplimiento en los sitemas de compliance laboral LA AUDITORIA LABORAL DE LEGALIDAD (DE OPINIÓN O DUE DILIGENCE) COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS POR INCUMPLIMIENTO EN EL ÁMBITO LABORAL: Opinión, favorable, con salvedades o desfavorable Due diligence Total o parcial Inicial o seguimiento. LA AUDITORIA LABORAL DE “CUMPLIMIENTO” PARA LA VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO Y CUMPLIMIENTO ÓPTIMO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE LABORAL. Cumplimiento de las políticas y/o procedimientos establecidos para la prevención de riesgos de compliance laboral Cumplimiento de requisitos legales para verificar la adecuación a un determinado estándar internacional o de un determinado proceso de bonificaciones por buenas prácticas laborales (siniestralidad laboral, RD231/2017) AUDITORIA MIXTA: Auditoria de adecuación legal de los procesos establecidos (legalidad con opinion) y de su posterior cumplimiento (auditoria de cumplimiento) Informe de consultoría con medidas correctoras. 6

AUDITORIA LABORAL DE LOS SISTEMAS DE COMPLIANCE 7 Diferencia entre las Funciones del Compliance Officer, Asesor jurídico y Auditor Laboral Función de Compliance Laboral (PREVENCIÓN) Análisis, identificación y gestión incumplimiento normativo laboral. de los riesgos asociados al Establecimiento de los procedimientos y controles necesarios para prevenir dichos incumplimientos, dotando a la organización de una verdadera CULTURA DE CUMPLIMIENTO LABORAL, con información y formación a empleados y partes interesadas. 3ª Auditoria laboral Función de Asesoría laboral (INTEREPRETACIÓN NORMATIVA) 2ª Compliance Laboral Interpretación jurídica de la norma y en su caso de la defensa legal ante posibles incumplimientos velando en todo momento por los intereses de la empresa. 1ª Gestión operativa del personal y RRHH Función de Auditoria Laboral (VERIFICACIÓN) Identificación y, en su caso, cuantificación de irregularidades derivadas de incumplimientos normativos en un periodo temporal concreto. Verificación del cumplimiento y/o deficiencias constatadas en la implantación de determinados procesos operativos relacionados con el cumplimiento de la norma. Modelo gestión riesgo laboral 3LoD IIA, 2013

AUDITORIA LABORAL DE LOS SISTEMAS DE COMPLIANCE Caso práctico. Auditoria laboral de la implementación de un canal de denuncias. Ejemplos de indicadores. Obligación de Compliance Laboral (no sólo penal ex art. 31bis): Art. 48 Ley 3/2007, Igualdad: “Obligación de las empresas de “arbitrar” procedimientos para la prevención del acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo y dar cauce a las denuncias por quienes hayan sido objeto del mismo” – Canal de denuncias internas. Responsabilidad POR OMISIÓN: Art. 8.13 LISOS – Infracción muy grave. Criterio Técnico ITSS 69/2009 en materia de acoso y violencia de généro. Indicadores: ¿Existe un canal de denuncias internas en la empresa? ¿El canal permite denuncias en materia de incumplimientos (especialmente en materia de acoso sexual y/o por razón de sexo) en el trabajo? ¿Y otro tipo de incumplimientos normativos externos o internos (código de conducta)? ¿Se investigan y resuelven las denuncias que se interponen? ¿Se adoptan medidas correctoras una vez se constata la situación infractora? 8

AUDITORIA LABORAL DE LOS SISTEMAS DE COMPLIANCE Dudas y debate 9

10 ¡Muchas gracias por su atención! Raúl Rojas Socio CEAL [email protected]